Nolberto Ortiz De la Cruz: es un destacado educador y líder sindical cuya trayectoria está profundamente marcada por su compromiso con la defensa del magisterio, la dignificación de la profesión docente y la mejora del sistema educativo en la República Dominicana.
Su formación académica inició en la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), donde egresó como Licenciado en Educación Básica. Posteriormente, se especializó en Historia y Geografía en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y completó una maestría en Gestión de Centros Educativos en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), integrando así una sólida base pedagógica con herramientas de liderazgo institucional.
Su vocación de servicio y liderazgo lo ha llevado a ocupar relevantes cargos dentro de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), donde ha desempeñado un papel clave en la defensa de los derechos del magisterio y el fortalecimiento de la educación. Fue presidente de la Unidad de Base Sindical y Pedagógica del Centro Educativo Pedro Antonio Bobea durante cuatro períodos consecutivos, secretario de Comunicaciones del Comité Ejecutivo Municipal de Bonao (2009-2012) y presidente de dicho comité en tres períodos consecutivos (2012-2021). A nivel nacional, se desempeñó como secretario de Educación y Formación Sindical del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP (2018-2021) y actualmente ocupa la Secretaría de Finanzas, consolidando su liderazgo en el gremio.
Su influencia en las políticas educativas y sindicales ha trascendido el ámbito gremial, desempeñándose como dirigente del Frente y Corriente Magisterial José Francisco Peña Gómez. Su liderazgo y compromiso con la educación lo han llevado a desempeñar un rol fundamental en el Congreso Nacional, donde actualmente Preside la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados de la República Dominicana. Desde esta posición, ha impulsado iniciativas dirigidas a reconocer la labor docente, mejorar la calidad educativa y fortalecer las condiciones laborales del magisterio.
Su visión y gestión han posicionado su labor como un referente en la lucha por una educación más equitativa, consolidando su legado como un líder ejemplar y un defensor incansable del desarrollo educativo en la República Dominicana.