Santo Domingo. – El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, sostuvieron un encuentro para dialogar sobre diversos temas e intercambiar puntos de vista sobre los problemas afectan al sistema educativo dominicano. Las partes acordaron continuar este espacio de diálogo y mantener una comunicación fluida.
El ministro De Camps valoró la realización de este encuentro y dijo que es necesario mantener una comunicación afectiva y fluida. “La intención nuestra era tener esta reunión a la mayor brevedad. Desde la gestión que nos corresponde liderear tiene cuatro pilares: estudiantes, docentes, familias de los estudiantes y el pilar de los servidores públicos”, declaró el ministro De Camps.
De su lado, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, agradeció en nombre del CEN el que el ministro los haya recibido y a propósito de los pilares del ministro De Camps, dijo que la ADP tiene un compromiso con los estudiantes, con la escuela y con los docentes.
“La familia es un eje muy importante, los estudiantes también y que usted coloque a los docentes en esos pilares, es una buena noticia. Realmente eso permite otros caminos de trabajo”, sostuvo el dirigente sindical.
Hidalgo solicitó al ministro que se retomen las comisiones de trabajo y que se logre avanzar con los temas pendientes que están incluidos en el acuerdo ADP-Minerd firmado en el 2023.
El presidente de la ADP y el CEN llevaron al ministro un documento que los temas que requieren ser abordados con prontitud y como parte de un espacio de diálogo permanente. Esos temas son: la Atención a la escuela; que incluye, la jornada escolar extendida, mejora y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento de las escuelas, nombramiento del personal docente, administrativo y de apoyo, mejora de la calidad de la alimentación escolar, así como prestar atención al servicio de agua, electricidad, condiciones de los baños e internet.
Otro tema incluido fue el nombramiento de docentes ayudantes en el nivel inicial; nombramiento de docentes pendientes del registro de elegibles de los pasados concursos 2021 y 2023. De igual manera la Evaluación de Desempeño Docente para que se inicie tal y como se estableció en el acuerdo del 5 de febrero de este año, entre la ADP y el MINERD en el mes de abril 2025, cumpliendo con lo que establece la Orden Departamental 18-2025.
También las licencias por enfermedad común, pre y post natal e instalación del banco de suplentes. Aplicar la Orden Departamental 43-2019, para que deje de ser letra muerta. El derecho de la afiliación de los docentes en el sindicato, establecida desde hace más de 40 años.
Asimismo, que se nombre una comisión bipartita para que estudie y de salida a docenas de maestros bloqueados en la nómina del MINERD, bajo investigación por supuestas faltas disciplinarias y por otras causas.
Además, el CEN propuso al ministro de Educación que se reactive la comisión bipartita para tratar los casos de ajustes a salarios de jubilados y pensionados (ADP ha comprobado que los docentes jubilados y pensionados que devengan 50 mil pesos o más, no han recibido ajuste en sus salarios).
Otro tema que se planteó es el Seguro de Sobrevivencia: Descuento del 1% como está estipulado en la ley y revisar para quienes no tengan familiares que le sobrevivan, así como el pago de incentivos para coordinadores pedagógicos y directores de centros.
También que en el caso del Hospital ARS SEMMA: Hospitales de Santiago y Santo Domingo, así como la afiliación de los docentes en el Semma, los medicamentos de alto costo y la situación de jubilados y pensionados desafiliados.